Bienvenido a tu guía completa sobre el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas y la encantadora Comarca de Cazorla. Si buscas qué ver en Cazorla, este es tu lugar.
No puedes visitar Cazorla sin explorar el «Oleotour Cazorla». Además de eso…
En este artículo, encontrarás información detallada y actualizada para planificar tu visita y disfrutar al máximo de esta impresionante región.
Explorando la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es un auténtico tesoro natural, abarcando casi 210,000 hectáreas de terreno protegido. Este vasto paisaje montañoso presenta escarpadas paredes de roca, valles profundos y densos bosques de pino laricio.
Los picos, como Empanadas y Cabañas, superan los 2,000 metros de altitud, siendo un paraíso tanto para aventureros como para amantes de la naturaleza.
El agua es esencial en este entorno, con una extensa red hidrográfica que sostiene una rica biodiversidad. Podrás disfrutar de paseos en barco por el embalse del Tranco, caminar a lo largo del río Borosa o explorar los nacimientos de los ríos Guadalquivir y Segura. La cascada de Chorro Gil, la cueva del agua en Quesada (Santuario de Tíscar) y la cerrada de Utrero son algunas de las maravillas naturales que no te puedes perder.
La tradición cinegética del parque se remonta a 1960, cuando se declaró como Reserva Nacional de Caza de Cazorla-Segura. La fauna, incluyendo cabras montesas, ciervos, y jabalíes, sigue fascinando a los visitantes. Para una experiencia tranquila, el parque de vida silvestre Collado del Almendral cerca de Coto Ríos ofrece la oportunidad de observar estas especies de cerca.
El parque también es famoso por su diversidad de flora y fauna, incluyendo águilas reales y buitres leonados que sobrevuelan, así como pinos negros y robles que adornan el paisaje. Aquí podrías avistar especies únicas como la violeta de Cazorla o la lagartija de Valverde. El jardín botánico de la Torre del Vinagre destaca la flora más singular de la región.
No dejes de visitar el Olivo Milenario de las «Hoyas», galardonado como Olivo Monumental de España 2023, ubicado a pocos minutos en coche del «Oleotour Cazorla».
Además de su belleza natural, el parque está lleno de historia y cultura, con la impronta de civilizaciones como la íbera, romana y árabe. Explora las encantadoras calles de Cazorla, visita el Castillo de Iruela, la necrópolis ibérica de Toya en Peal de Becerro y la ciudad romana de Bruñel.
La historia del parque también se entrelaza con la explotación de la madera y el aceite de oliva, destacándose las denominaciones de origen «Sierra de Segura» y «Sierra de Cazorla» de aceite de oliva virgen extra. Además, el cordero segureño, una raza autóctona con Indicación Geográfica Protegida, es un pilar importante de la economía local.
Para disfrutar de todas las atracciones del parque, cuenta con 34 senderos señalizados, 24 áreas recreativas y 41 miradores. Ya seas amante de la naturaleza, de la cultura o un aventurero, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas tiene algo para ti.
Esto es solo un resumen de lo que puedes descubrir en nuestro parque natural. Para descubrir más ven a visitarnos